En octubre de este año, la ciudad de Puerto Natales se convertirá en la sede de la Adventure Travel World Summit (ATWS), el evento más importante del turismo de aventura a nivel global. Ante este hito, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Adventure Travel Trade Association (ATTA) lanzaron AdventureEDU Chile 2025, un programa de capacitación para potenciar la oferta turística local y posicionar a Chile como líder en este segmento.
El programa, que se desarrolla durante la presente semana en Puerto Natales, busca equipar a más de 30 empresas locales con herramientas clave en marketing especializado para el turismo de aventura, gestión sostenible de experiencias, estrategias de venta y creación de productos memorables.
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó que “esta iniciativa es fundamental para que las empresas aprovechen las oportunidades de negocio que generará la ATWS 2025 y consoliden a Chile como un destino de aventura global”.
La ATWS 2025 reunirá a más de 800 expertos, operadores y medios internacionales, convirtiendo a Puerto Natales en un “epicentro estratégico” para mostrar las maravillas naturales de la Patagonia chilena. Víctor Román, director de Sernatur Magallanes, enfatizó el compromiso con un turismo que “eduque, conecte y transforme”, integrando identidad local y sostenibilidad.
El evento no sólo impulsará la economía local, sino que también reforzará la imagen de Chile como un destino de aventura sostenible, alineado con las demandas de viajeros internacionales. Con paisajes únicos como el Parque Nacional Torres del Paine, la región procura captar inversiones y generar alianzas duraderas en la industria.
Tras las capacitaciones, las empresas locales trabajarán en ajustar su oferta para octubre de 2025, cuando Puerto Natales reciba al mundo con experiencias de aventura “hechas en Chile”.
En octubre se llevará a cabo el evento más importante de turismo aventura en Puerto Natales.
Sernatur y ATTA generan instancias en el marco de la Cumbre Mundial