“Una experiencia que quería vivir. Me sentí como en Escocia o en Gales, es muy parecido”. Así definió Gonzalo Jara, ex futbolista bicampeón de América, su viaje de cinco a días a la ciudad de Puerto Natales. “No la había podido vivir a lo largo de mi carrera por falta de tiempo, que hoy sí tengo”, contó el ex defensa central de la U, Colo Colo, Huachipato y la Selección chilena, entre otros.
Jarita aprovechó la invitación de su amigo y compañero en el programa “Pelota Parada” de TNT Sports, el periodista Marcelo Muñoz, para ir junto a su pareja, la ingeniera civil industrial Vale Villagrán, a la casa de la familia del periodista, que tiene una estancia de turismo rural (@estancia_lago_ pinto en Instagram). Allí, comió cordero al palo, pastoreó ovejas junto a perros pastores y montó a caballo.
“Veníamos conversando hace mucho tiempo con Marcelo, porque yo quería conocer las Torres del Paine y el sur de Chile. Y mi viaje coincidió con la semana en que él también iba a estar en Puerto Natales, ahora en febrero”, cuenta el ex jugador.
“Yo vengo todos los años, porque mi familia materna es de acá, le había contado a Gonzalo que iba a venir en febrero, y muchas veces le mostraba las Torres del Paine y yo le decía ‘si quieres ir, anda y yo te organizo todo, te llevo a la estancia de mi primo que es de turismo rural, turismo campestre, para que vivas la experiencia natalina’”, aporta Marcelo Muñoz desde sus vacaciones en la zona.
“Un día lo comentamos en la previa de un programa de “Pelota Parada”, antes de ir en vivo, me preguntó cuándo iba y compró los pasajes en ese momento. Incluso antes de que yo los tuviera comprados, jajajá. Es un loco lindo”, recuerda Muñoz.
Finalmente, Jarita viajó a Puerto Natales por cinco días, desde el viernes 14 hasta el pasado martes 18 de febrero. “Me gustó muchísimo. Conocer la estancia y a la familia del Marcelo para mí fue ideal. Compartir con él, más allá de ser un compañero de trabajo, y que me abriera las puertas de su casa, conocer a su familia y a sus tíos. El natalino es bien especial, bien cariñoso, amoroso, como toda la gente del sur”, cuenta él.
El mismo día que llegó a Natales lo recibieron con cordero al palo. “Llegué el viernes en la mañana muy temprano, como a las ocho de la mañana, y Marcelo me dijo que me fuera enseguida al campo, para aprovechar ese día”.
El bicampeón de América también aprovechó de ir en auto a las Torres del Paine. “Voy a ir nuevamente, ya lo dije, lo dejé ahí anotadito. Es muy bonito y es satisfactorio llegar hasta allá. Y es medio épico igual, porque es una caminata larga hasta que uno se encuentra con la laguna. Yo me demoré en total, entre lo que estuve arriba, casi una hora y algo, desde que llegué, estar en la laguna, sacarme fotos y todo eso. Es muy bonito, vale totalmente la pena. Uno puede grabar, sacar fotos, videos… yo los mandé al tiro para mostrarle a la gente lo lindo que es, pero obviamente verlo en persona es incomparable”, dice Jara.
“Me pone contento poder haber ayudado a que conozca acá. Yo siempre digo que es la tierra más hermosa del mundo, y él se enamoró de Natales. Recorrió muchas cosas en pocos días, lo aprovechó bastante. Él es un gran amigo, es muy humilde, muy tranquilo, muy aterrizado. Por lo mismo lo llevé con mi familia para que lo conocieran. Todos se sacaban fotos con él, fue una linda experiencia para él y para mi familia”, acota Muñoz.
El bicampeón de América fue pastor de ovejas por un día.
La experiencia natalina completa: lo recibieron con cordero al palo el mismo día que llegó.
Jarita viajó al sur junto a su pareja, la ingeniera civil industrial Vale Villagrán.
El ex defensor de la Roja visitó una estancia campestre y las Torres del Paine: “Era una experiencia que quería vivir”, dice.
Autor(es):