A solo nueve días de la celebración que marca el cierre del verano en la región de Los Ríos, la Noche Valdiviana 2025 ya genera grandes expectativas en el sector turístico. El tradicional desfile del corso fluvial y el espectáculo de fuegos artificiales continúan siendo un atractivo clave para miles de visitantes que llegan a la ciudad para disfrutar de esta emblemática festividad.
Síguenos en Whatsapp y Telegram
La directora subrogante del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Loreto Pérez, informó que se proyecta una ocupación hotelera superior al 80%, con algunos establecimientos alcanzando incluso el 85%. «La designación de la fecha, fijada para el 1 de marzo, permite extender la temporada de verano, lo que se traduce en beneficios directos para el comercio, la economía y el turismo local», destacó la autoridad.
Desde el gremio del comercio, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista, Turismo y Servicios de Valdivia, Reinaldo Estay, coincidió en que la prolongación del verano genera un impacto positivo en los sectores vinculados al turismo y al comercio.
La alta demanda también se refleja en el transporte fluvial. Carlos Oiartzun, representante de la Agrupación de Guías Fluviales, señaló que, al igual que en diciembre de 2024, muchas embarcaciones mayores ya han vendido la totalidad de sus cupos para el evento. Además, indicó que este año las ventas de pasajes se han gestionado principalmente a través de agencias turísticas, con un alto porcentaje de pasajeros provenientes del norte del país.
La versión de 2024 de la Noche Valdiviana marcó un hito en su historia, reuniendo a más de 350 mil personas, según cifras del municipio. Para este año, además del tradicional corso fluvial y el show pirotécnico, el evento contará con la presentación de la banda argentina Agrupación Marilyn y el show infantil de Cachureos, sumando más atractivos a la jornada festiva.