Detalles de eventos de verano en Chile.
Disfruta uno de los mejores festivales del sur de Chile en la Noche Valdiviana 2025, donde Valdivia se viste de fiesta con bandas en vivo, fuegos artificiales y navegaciones sobre el río Calle-Calle.

Y atención, porque el evento se realizará el 1 de marzo, en un esfuerzo por generar una semana adicional de actividades turísticas en la Perla del Sur. ¡Puede ser el cierre perfecto para tu viaje por la impresionante Región de Los Ríos!
En las redes sociales de la Municipalidad de Valdivia encontrarás todas las actualizaciones y antecedentes del evento.
Mientras en la ciudad de Valdivia, sus colores, edificios pintorescos, cultura y cercanía con el Río Callecalle, te dejarán sin palabras. En las cercanías podrás conocer de primera fuente la mítica Selva Valdiviana mientras haces trekking.
Si todo esto te motiva a visitarla, pero aún no sabes qué actividades podrás hacer durante tu visita, sigue leyendo y descubre los mejores lugares para hacer trekking en Valdivia y alrededores.
¿Has oído hablar de la selva valdiviana? Se trata del bosque lluvioso más austral del mundo, caracterizado por tener intensas lluvias en invierno, mucha neblina y una vegetación siempre verde y frondosa.
A 28 kilómetros de Valdivia, justamente en el cerro más alto de la Cordillera de la Costa, se encuentra el Parque Oncol, que alberga especies de flora y fauna endémica, es decir, que sólo podrás encontrar en esta parte del mundo.
Recuerda que puedes reservar tu entrada al Parque Oncol haciendo clic aquí.
Te recomendamos hacer trekking y recorrer alguno de sus senderos como el Calfuco, Bonifacio, Punucapa, Quitaqui y Oncol, entre muchos otros que ofrece para conocer de cerca la Selva Valdiviana.