Visitas al Parque Nacional Torres del Paine crecieron un 66% durante el año pasado

Spread the love

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) informó un significativo aumento en la cantidad de visitantes al Parque Nacional Torres del Paine durante el 2024, con cifras que superan las de años anteriores. El balance anual revela que la “Octava Maravilla del Mundo” recibió un total de 367.426 visitantes, lo que representa un impresionante incremento del 66% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se alcanzaron 220.917 visitas.

Este repunte es aún más notable al compararlo con las cifras de 2019, el año previo a la pandemia, cuando se registraron 304.944 visitas. Las cifras de 2024, por lo tanto, representan un crecimiento del 20% respecto a dicho año, lo que subraya la sólida recuperación del destino turístico tras los efectos de la crisis sanitaria mundial.

Siguenos en Whatsapp y Telegram

Entre los meses de septiembre y diciembre de 2024, el parque recibió 157.015 visitantes, lo que equivale a un aumento del 85% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando llegaron 84.193 personas. Esta cifra también es un 31% superior a la de 2019, cuando ingresaron 119.340 visitantes, lo que denota un manifiesto el creciente interés por Torres del Paine, tanto desde el mercado nacional como internacional.

“Estos números son un reflejo claro del atractivo que sigue generando el parque. La recuperación es alentadora, pero el desafío ahora es entender mejor a nuestros visitantes. Es fundamental contar con datos más detallados sobre las nacionalidades y edades de quienes nos visitan. Esto nos permitirá dirigir nuestras estrategias promocionales de manera más eficiente y fortalecer el turismo en la región de Magallanes”, destacó Sara Adema, gerente de HYST./IPA

El reto de la temporada invernal

La temporada invernal sigue siendo un reto. Entre mayo y agosto de 2024, el parque recibió 18.316 visitantes, lo que representa un 33% más que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, las cifras aún están un 19% por debajo de las de 2019, cuando llegaron 22.427 personas. Sobre este punto, Adema comentó que “aunque la temporada baja sigue siendo un desafío, también vemos en ella una oportunidad para diversificar nuestra oferta turística. Queremos que el Parque Nacional Torres del Paine sea un destino atractivo durante todo el año, no sólo en temporada alta”.

A pesar de los buenos resultados de 2024, la gerente de HYST enfatizó que el crecimiento del turismo debe estar vinculado a largo plazo y para ello es fundamental incrementar la colaboración del sector público y privado. “Es esencial trabajar juntos para asegurar que el crecimiento del turismo sea sostenible y beneficioso para la región, protegiendo los recursos naturales que hacen del parque un emblema de la actividad turística”, señaló Adema.

Este balance anual subraya tanto la recuperación del parque tras la pandemia como la necesidad de tomar decisiones más emblemáticas de cara al futuro. “El trabajo en conjunto del sector público y privado seguirá siendo clave para potenciar el destino”, concluyó Adema. El parque sigue siendo un símbolo de esplendor natural de Torres del Paine, garantizando que futuros visitantes seguirán disfrutando de su belleza única.

Por otro lado, Hyst llamó a fortalecer las bases de datos de los visitantes del parque.

Siguenos en Whatsapp y Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *